Arte que trasciende lo visible
acerca de mi
Mi trayectoria nace casi 2 décadas atrás principalmente de desde el empirismo hasta la autodidactica en su más pura intención de experimentación.
Mi obra a menudo se encuentra en la intersección de lo visible y lo invisible, explorando los límites de la percepción humana a través de la combinación de pintura, fotografía, arte y ciencia. Cada pieza es el resultado de un proceso experimental en el que estos cuatro elementos se entrelazan para revelar mundos ocultos en escalas microscópicas.
La Fotografía y el Microscopio: Capturando lo Imperceptible
La fotografía es la herramienta que me permite traducir este proceso pictórico en una imagen concreta.
A través de distintas técnicas fotográficas (exposiciones, encuadres, contraste de fases, polarización, iluminación fluorescente), capto lo que el ojo humano no puede ver. La luz juega un papel crucial aquí: dependiendo de la forma en la que incide sobre la composición pictórica, los colores y las formas pueden cambiar radicalmente. Este proceso transforma la pintura en un universo en miniatura, donde cada pequeño detalle adquiere proporciones monumentales. La fotografía no solo registra, sino que también revela nuevas capas de información que la pintura por sí sola no podría mostrar.
La Pintura: El Origen del Color y la Materia
La pintura es el primer paso en la creación de mis piezas. A través del uso de pigmentos, colorantes y otros materiales experimentales, creo paisajes cromáticos que se transformarán bajo el lente del microscopio. Estos materiales no son elegidos al azar; cada color, cada textura y cada reacción química están pensados para generar una interacción única con la luz y la ampliación microscópica. En este punto, la pintura deja de ser un medio tradicional y se convierte en un experimento en sí misma. La manipulación de líquidos, sólidos y cristales coloreados permite que surjan patrones caóticos o estructuras geométricas que evocan desde formaciones minerales hasta paisajes cósmicos.
El Arte: La Sensibilidad y la Estética
El arte es el hilo conductor que da cohesión a todo el proceso.
No basta con registrar lo invisible; es necesario dotar a la obra de una intención y una narrativa visual. Aquí es donde la composición, el color, la textura y el equilibrio juegan un papel fundamental. Cada pieza es una invitación a la contemplación y al asombro. Las formas abstractas pueden evocar paisajes extraterrestres, células vivas o galaxias en formación. En este sentido, mi trabajo busca generar una conexión emocional con el espectador, despertando su curiosidad y su imaginación.
Además, el arte me permite romper con los límites convencionales de la representación científica. A diferencia de la fotografía científica tradicional, mis imágenes no buscan ser meramente informativas, sino que exploran el potencial estético del mundo microscópico.
La Ciencia: Experimentación y Descubrimiento
La ciencia es la base de mi proceso, no solo en términos de tecnología y herramientas, sino también en la manera de abordar la creación. Mi metodología es experimental: cada obra surge de pruebas, accidentes felices y descubrimientos inesperados.
Trabajo con materiales que reaccionan de manera impredecible bajo el microscopio, permitiéndome jugar con la química, la física de la luz y la óptica.
La exploración científica también está presente en la manera en que interpreto mis imágenes. Muchas de mis composiciones recuerdan estructuras naturales, como la cristalización de minerales o la morfología de organismos microscópicos. A través de este enfoque, mi trabajo busca establecer un puente entre el arte y la ciencia, mostrando que ambos pueden coexistir en un mismo espacio creativo.
Contáctanos
¿Quieres que trabajemos juntos? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto.